jueves, 10 de noviembre de 2016

Interdisciplinariedad_Ingenieros.

La interdisciplinariedad
Decimos que la ingeniería es una profesión que se basa en las disciplinas, es decir es
interdisciplinaria por naturaleza. Sin embargo, es conveniente dar una mirada al
concepto de interdisciplinariedad en un sentido más amplio en el contexto de la
formación de los ingenieros.
Debe recordarse que la misión de la sociedad es resolver sus variados problemas y
virtualmente ninguno se puede resolver con la aplicación de una sola disciplina. De otro
lado, las universidades en vez de estar “orientadas por la misión “están orientadas por la
disciplina”. Además de esto, el rápido crecimiento del conocimiento tiende a que
aumente el grado de fragmentación y especialización, lo cual a su vez lleva a
dificultades crecientes en la comunicación y esto con el tiempo puede significar que las
universidades pierdan el contacto con la sociedad que las soporta.

Una de las causas de la interdisciplinariedad es el desarrollo de la ciencia, aunque
puede tomar formas casi contradictorias. La primera etapa es aumentando la
especialización, lo cual lleva a campos cada vez más restringidos que, sin embargo,
corresponden casi todos al punto de reunión de dos disciplinas. Esta intersección ayuda
a demarcar el objeto, pero al mismo tiempo impone un enfoque múltiple. Dependiendo
del caso, o mejor aún, dependiendo de que tanto haya avanzado el trabajo, el término
usado puede ser interdisciplinariedad o nueva disciplina. Esta tendencia a que la
interdisciplinariedad sirva, en realidad, como base para una nueva disciplina ha sido
observada por muchos científicos y, en muchos casos, se ha considerado como el
propósito y la naturaleza reales de la interdisciplinariedad. A veces, sin embargo,
parece pensarse que esta nueva disciplina continuará necesitando expertos entrenados
en otros campos. Otras veces, la interdisciplinariedad es tratada simplemente como el
símbolo de un estado de crisis y como el medio de fragmentar una disciplina demasiado
rígida en un momento dado o la introducción en nuevos campos del saber. Lo que se
puede mirar como una variante de este caso es la reunión de una disciplina dada con una
aplicación particular que surge del progreso tecnológico (por ej. la enseñanza y la
investigación de la ingeniería espacial, fruto del desarrollo de la ingeniería y la
necesidad de responder a problemas especiales impuestos por los vuelos espaciales).7
En una tendencia reversa, esta diversificación del pensamiento científico estuvo
acompañada de intentos de definir ciertos elementos comunes. Su primera
manifestación fue un esfuerzo de maximizar la ciencia, pero entonces llegó el
surgimiento, en una escala más extendida, de un número de conceptos comunes a
muchas, sino a todas, disciplinas como estructura, modelo, sistema, etc. En este caso, la
interdisciplinariedad se transforma en transdiciplinariedad.
Otra gran causa de la interdisciplinariedad es la demanda social original, es decir una
cantidad de situaciones donde la sociedad como un todo o la comunidad local, el
pueblo, la región o el municipio, proponen a la universidad nuevos temas para estudiar,
los cuales, por definición, no se pueden considerar dentro de ningún marco disciplinario
existente, un ejemplo es la investigación ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario