Vicerrectorado
Académico
|
Decanato Área
Ciencia de la Educación
|
Departamento de Ciencias Económicas y Sociales
|
Área
Tecnología
|
Unidad Curricular
Seminario III Desarrollo Económico
Social
|
Plan
de Actividades
Desarrollo Económico Social
Unidad Curricular
|
Área
|
Programa
|
Docente
|
Seminario III Desarrollo
Económico Social
|
Ccs. De la
Educación
|
|
Lcda. Ana María Cerero Salas
|
Semanas
|
Unidad
|
Contenido
|
Criterios a Evaluar
|
Actividad
Evaluativa
|
Ponderación
|
Inicio de Actividades Académicas
|
-
|
Presentación, Discusión
del plan de evaluación Manejo de expectativas y
conformación de equipos de trabajo.
|
Asistencia y Participación
|
-
|
-
|
I-II
|
I.-
Importancia
del conocimiento sobre el desarrollo humano sustentable.
|
Conceptos Básicos. Crecimiento, Desarrollo, Progreso, Desarrollo Humano e Integral.
Desarrollo
Sustentable, Formación.
Formación Interdisciplinaria., Formación Interdisciplinaria de los ingenieros
Capacitación
Formación y Adiestramiento
Formación Transdisciplinaria.
Conceptos,
Características, Aspectos Relevantes.
Pensum
de Estudios Coherente.
|
Asistencia
Puntualidad
Creatividad
Participación
|
Clase Magistral
Taller
Análisis escrito.
Defensa
|
5%
|
III-IV-V
|
II.-
El
Desarrollo humano integral sustentable en Venezuela
|
Procesos: del Desarrollo Humano y Enfoque integral. El proceso de la
sustentabilidad.
Aplicación del desarrollo humano en el contexto
de la ingeniería
|
Asistencia
Puntualidad
Participación
|
Clase Magistral
Exposición Oral
(Todos los grupos)
Estudio de Casos
|
10%
|
VI-VII-VIII
|
III.
Estructura, organización y funcionamiento del estado y el gobierno
actual
|
Evaluación Unidad I y II..
Proceso para estructurar el Estado, organizar el gobierno, y Proceso de la
administración pública
Comparación entre Estado y gobierno. Diferencias
entre nación y república
Funcionamiento de la
administración pública y poder público
(Estructura, organización y funcionamiento..
|
Asistencia
Creatividad
Disertación
|
Examen
escrito individual
Exposición Grupal
Informe
Dinámica
|
10%
10%
10%
|
IX-X
|
IV.
Políticas, Planes y programas y proyectos implementados
por el estado y ejecutados por el gobierno.
|
Políticas, estrategias y planes: Económicas y sociales.
Diferencias entre planes, programas y proyectos.
|
Asistencia
Responsabilidad
Creatividad
Asesorías
|
Mesas de Trabajo
Lluvia de Ideas
Mapas Mentales
Defensas
|
10%
|
XI
|
V.
Aspectos
generales del plan de desarrollo nacional
|
Análisis, descripción y
explicación de los aspectos: Económicos, sociales y
políticos del plan de desarrollo nacional.
|
Asistencia
Participación
|
Debate Grupal Dirigido
Informe
|
10%
|
XII-XIII
|
VI.
Lineamientos
estratégicos del plan de desarrollo nacional
|
Descripción
de la estructura social actual del país
Aspectos claves del nuevo modelo democrático participativo
|
Asistencia
Responsabilidad
Creatividad
Asesorías
|
Clase Magistral
Discusión Grupal
Taller
Estudio de Casos Defensa
|
10%
|
XIV
|
VI.
Lineamientos
estratégicos del plan de desarrollo nacional
|
Importancia del nuevo modelo productivo del país
|
Asistencia
Responsabilidad
Creatividad
Asesorías
|
Clase Magistral
Mesas
de
trabajo
Producción Escrita
|
5%
|
|
-
|
Evaluación de la Unidad
VI. Ejecución de un proyecto de responsabilidad social
estudiantil.
|
Creatividad
Participación
|
Todos los equipos
|
20%
|
SEMANA XV= Recuperativos;
Remédiales.
|
SEMANA XVI=
Entrega de notas definitivas.
Firma; sabana
de notas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario